La estructura cristalina es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o iones. Estos son empaquetados de manera ordenada y con patrones de repetición que se extienden en las tres dimensiones del espacio. La cristalografía es el estudio científico de los cristales y su formación.
Más informaciónAquí desarrollare un poco de su vida de Apolonio de Perge, en el cual fue mi personaje que me toco desarrollar en mi proyecto, así mismo estará un pequeño relato en ingles.
Más informaciónSe presentara las biografias.
Más informaciónSe mostraran biografía de estos matemáticos.
Más información(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna.
Más informaciónAbu Abdallah Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī, llamado más sencillamente Al-Juarismi, fue uno de los matemáticos, astrónomos y geógrafos más notables del mundo árabe allá por el siglo IX.
Más informaciónAsí es como quedo instalado nuestro Jardín de Poliedros en la Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología.
El vocablo griego eikosáedron llegó al latín tardío como icosahĕdrum, que derivó en nuestro idioma en icosaedro. Este término se emplea en el terreno de la geometría para denominar a un sólido que tiene veinte caras.
Más informaciónEn geometría, una superficie esférica es una superficie de revolución formada por el conjunto de todos los puntos del espacio que equidistan de un punto llamado centro.
Más informaciónEUDOXIO Nació en la ciudad de Cnido (Asia Menor, ahora Turquía), hijo de Esquines y discípulo de Platón. Su familia estaba compuesta por médicos y por su influencia realizó los estudios de medicina, profesión que ejerció durante algunos años en Grecia.
Más informaciónEl término griego dōdekáedron llegó al castellano como dodecaedro. El concepto se emplea en el terreno de la geometría para denominar a un sólido que dispone de doce caras.
Más información